La pista polideportiva del Complejo Deportivo Municipal de Lobete acogió el viernes, 26 de mayo, la tradicional Fiesta del Deporte Municipal de Logroño Deporte en la que se ponía el punto y final al curso de las Escuelas Deportivas Municipales y de los grupos de las actividades deportivas realizadas durante el curso 2016-2017. En el transcurso de esta gala, se entregaron los trofeos de los diversos torneos municipales que se organizan cada temporada.
La satisfacción de saltar a la pista a recoger una copa como hiciera el Rey Felipe VI un día más tarde en el Vicente Calderón al FC Barcelona es aliciente más que suficiente para sacar una sonrisa de los participantes en estos torneos. "Parecíamos profesionales", comentaba entre risas Rubén Bujanda, uno de los campeones del torneo de baloncesto, quien se ha apuntado a esta actividad junto al grupo de amigos con los que jugaba al basket desde su más tierna infancia hasta el instituto: "Hemos vuelto a la cancha para hacer lo que hacíamos juntos desde hace años".
Es precisamente esa parte de la amistad lo que más destacan todos los participantes en estos torneos. "Somos todos amigos. Además de jugar, también hacemos cenas y comidas el mismo día de partido para hacer más grupo", apuntan tres integrantes del Bilopack, equipo ganador de la liga de baloncesto, tras recoger su trofeo. "Nos gusta mucho este deporte a todos, somos apasionados del basket, y ese es nuestro punto en común", añaden, destacando que son los "más veteranos" porque su edad media ronda los 46-47 años, aunque también "los de más calidad", bromean.
O quizás no hacen tanta broma, ya que en su palmarés se cuentan dos primeros puestos, un segundo, un tercero y dos cuartos. "Este año quedamos terceros en la liga, pero a la hora de la verdad salió la calidad y la experiencia", siguen comentando entre risas y codazos.
Parecidos motivos apunta Manuel Jiménez, capitán del Aresol Energías Renovables, para jugar este torneo. El futbolista de este equipo, campeón por segunda temporada consecutiva del torneo de fútbol sala, señala que entrenan un día a la semana, "o echamos alguna pachanga de vez en cuando", con la amistad como hilo conductor y excusa para jugar a fútbol. "La liga ha sido competida entre los tres equipos de arriba, aunque la final fue la leche. Perdíamos 3-1, remontamos 3-3 casi al final y acabamos ganando a los penaltis", recuerda Jiménez.
La oferta de Logroño Deporte para este verano cuenta entre sus novedades con el torneo Fútbol 3x3 e-sports, bailes para mayores de 65 años y la Escuela de Voley Park, dentro de las actividades organizadas por la institución municipal y cuya oferta asciende a 3.033 plazas.
Torneo de Fútbol 3×3 e-sports (todos los detalles)
En colaboración con la empresa Knet Comunicaciones, se trata de un torneo de partidos en la consola pero también en un campo multisport de fútbol. Las categorías comprenden desde los 13 a los 16 años, con cuatro participantes por equipo. Habrá partidos de 3×3 en la consola de 20 minutos y partidos de 3×3 en la Pista Multisport de Las Norias. La inscripción se realiza a través de la web.
Logroño deporte, preocupado por el sedentarismo que la utilización de los dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, smatphone..) conlleva, pretende dar una salida de ejercicio físico a todas estas personas, preferentemente muy jóvenes, que pasan largo tiempo sentados delante de una pantalla jugando a la Play station, WII, Nintendo, etc.
El sedentarismo se ha convertido ya la cuarta causa de mortalidad en el mundo tal y como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012) sólo por detrás e la hipertensión, el tabaco y los elevados niveles de azúcar en sangre .
Escuela de Voley Park
Este año se ha puesto en marcha, en colaboración con la Federación Riojana de Voleibol, la Escuela de Voley Park para disfrutar de este deporte al aire libre, con todos los beneficios que ello conlleva y deseando que se convierta en una de las actividades estrella. Está dirigido a jóvenes de 6 a 16 años
Más novedades
Con inscripción: actividades de buceo, bailes para mayores de 65 años, curso infantil de iniciación a la escalada en rocódromo, natación de mantenimiento y natación de mantenimiento avanzado.
Sin inscripción: nuevas actividades libres y de divulgación en Las Norias: aquazumba, yoga, paddle surf y una ludoteca enfocada al deporte de la esgrima.
Además, se ha ampliado la oferta en cuanto a actividades para mayores de 65 años, tanto en número de plazas como en tipo de actividades. De esta forma han aumentado las plazas de gimnasia +65 años y se ha añadido la ya citada actividad de bailes +65 años.
En cuanto a actividades infantiles, se han lanzado los cursillos intensivos de natación de junio, de 10 días, y también se ha programado un curso de Skate de patinaje en rampa (cursos de aprendizaje de esta especialidad en condiciones de seguridad). El objetivo es, con nociones básicas y con un poco de práctica, disfrutar patinando. Se prestará el material necesario, tanto el skate como las protecciones obligatorias. También se ha programado una actividad de mini tenis.
Logroño Deporte oferta este verano un total de 3.033 plazas para sus actividades, que suponen 113 más que la campaña pasada (4,05% de incremento). El programa se desarrollará en las piscinas del C.D.M. Las Norias, El Cortijo, Varea y en los centros deportivos municipales de Lobete y la Ribera, comprendiendo el periodo que abarca desde el 1 de junio al 15 de septiembre.
Actividades Verano 2017 (programación completa en PDF)
Actividades dirigidas (cursillos) en las que el deportista se planifica con antelación y que requieren de una inscripción previa. Se realizan en los distintos centros deportivos municipales de Las Norias, Lobete y La Ribera, así como en las piscinas de El Cortijo y Varea y son las siguientes: Tenis, Pádel, Tonibike, Pilates, Zumba, Aerocombat, Crosstraining, Entrena corriendo, Espalda Sana, gimnasias para mayores de 65 años, Interval step, tonibike, Zumba, Espalda sana, Skate patinaje en rampa, Agility entrenamiento con perro, natación, GAP, Tonibike, golf…).
Actividades para personas con discapacidad (cursillos) en las que a través del programa deportivo conveniado con FERDIS se desarrollarán actividades de natación para bebés, natación para adultos y gimnasias de mantenimiento.
Actividades dirigidas diarias con inscripción el mismo día en la instalación (Actividades a la Carta). Se realizan en el C.D.M. Lobete, y C.D.M. La Ribera: Ciclo-indoor, G.A.P., Aerocombat y Zumba.
Actividades dirigidas diarias sin inscripción. Se realizan en el C.D.M. Las Norias (Aquaeróbic, Aquazumba, Yoga, Zumba, Aeróbic)
Servicios que están siempre a disposición del abonado/usuario y puede disfrutar dentro de los horarios marcados, como es el caso de las salas de musculación y fitness de los centros deportivos municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas, con un monitor que asesora en todo momento a aquellas personas que así lo requieran. Este verano también se dispondrá, gracias al convenio suscrito con la Universidad de La Rioja, de la sala de musculación y fitness del Polideportivo Universitario.
Actividades deportivas de divulgación. Son libres y gratuitas. No requieren inscripción previa. Se realizan en el C.D.M Las Norias. Pretenden divulgar la práctica de distintos deportes (Escalada, Golf, Piragüismo, Esgrima, Paddle Surf…)
Actividades de ocio. Son actividades que se realizan en el C.D.M Las Norias como complemento a la programación deportiva. Son libres y gratuitas. No requieren inscripción previa. Su propósito es entretener pasando un buen rato, así como aprender cosas nuevas. Fundamentalmente los lunes, miércoles y jueves en Las Norias (Talleres de manualidades, juegos tradicionales, hinchables, fiesta de la espuma, Actividad de Circo, Cuentacuentos, Zancos saltadores…)
Además de la oferta deportiva expuesta anteriormente, los abonados y usuarios tienen la posibilidad de poder hacer uso de las pistas polideportivas, tenis, pádel y frontón, pudiendo realizar las reservas a través de la web.
Actividades a la Carta
El servicio de Actividades a La Carta continuará con su normal funcionamiento durante este verano con una oferta de 162 plazas semanales iniciales para aquellas personas que deseen combinar varias actividades o tengan horarios especiales y necesiten hacerse una programación personal y a la carta.
Las actividades ofertadas a la carta este verano son: aerocombat, ciclo indoor, gimnasia de mantenimiento, toni bike, pilates, interval, step, gap, zumba, cross training, ponte en forma corriendo y entrena corriendo.
Las tarifas de este servicio son:
Se adquieren directamente a través de la web.
Formas de inscripción y horarios
Este jueves se abre el plazo de presentación de solicitudes, hasta el próximo 16 de junio
En esta edición la presentación de candidaturas se realizará exclusivamente a través de www.logronodeporte.es
El objetivo sigue siendo reconocer el esfuerzo de las personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado la cuarta edición de los Galardones Deportivos de Logroño Deporte, unos premios que se implantaron por vez primera en 2014, con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’.
A la rueda de prensa han asistido también parte del Jurado que participará en la elección de estos Galardones: Manuela Muro, presidenta CERMI-La Rioja y Pedro Olalde, presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.
“Los Galardones de Logroño Deporte se convocan con el objeto de reconocer públicamente la labor desempeñada en el ámbito del deporte tanto por las personas físicas como por los clubes, asociaciones y demás entidades de Logroño. Perseguimos reconocer su trabajo, esfuerzo y dedicación por difundir e impulsar la práctica deportiva y la actividad física en nuestra ciudad” ha remarcado Merino quien primeramente ha agradecido el trabajo que asociaciones, deportistas y clubes realizan diariamente para promocionar e impulsar la práctica deportiva entre todos los logroñeses, "y cada vez son más. Y es que gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido que el deporte forme parte de la identidad de nuestra ciudad y queremos que así siga siendo.”
Cualquier persona física o jurídica, federación deportiva, entidad deportiva… podrá presentar una o varias candidaturas. Y como novedad en esta edición 2017, las propuestas pueden presentarse de manera exclusiva a través de la sección habilitada a tal efecto en la www.logroñodeporte.es, cumplimentando un sencillo cuestionario.
"Este nuevo sistema nos va a permitir que sea más fácil para cualquier persona o entidad presentar sus candidaturas, que recibamos más candidaturas, que todas lleguen con un mismo formato y sea más fácil estudiarlas y valorarlas" ha explicado Merino.
Los galardones son meramente honoríficos y no contarán con aportación económica alguna. Para esta nueva edición, al igual que el año pasado, se han establecido nueve categorías.
Trayectoria deportiva personal
Deporte Base
Deporte y sociedad
Deporte e integración
Deporte y discapacidad
Evento Popular
Patrocinio Deportivo
Deporte en la Empresa
Galardón Honorífico
La propuesta deberá contener:
• Categoría del Galardón al cual se propone como candidata a la persona o entidad que se presenta.
• Nombre de la persona o denominación de la entidad que presenta la candidatura.
• Nombre de la persona o denominación de la entidad deportiva que se propone como candidata.
• Detalle de los méritos por los que se entiende que la persona o entidad que se presenta como candidata es merecedora del galardón.
Una misma entidad o persona sólo podrá proponer a una persona o entidad para cada categoría de galardón y el plazo para presentar candidaturas será desde este jueves hasta el próximo 16 de junio, ambos incluidos.
Los Galardones Logroño Deporte serán otorgados por el Consejo de Administración de Logroño Deporte previa propuesta de un jurado integrado por: el presidente, gerente y vicepresidente, presidenta del CERMI, presidenta Federación Asociaciones de Vecinos, un representante de cada partido político en la oposición (consejeros Logroño Deporte) y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.
Por categorías
Los criterios a tener en cuenta por el Jurado para la concesión de los galardones son los siguientes:
1. Trayectoria deportiva personal. Este galardón será concedido a una persona a título individual, y trata de reconocer y valorar el historial de la persona en el fomento del deporte, en la enseñanza o en la investigación, difusión, promoción, organización o desarrollo del deporte o la actividad física.
2. Deporte base. Este galardón será concedido a una entidad o institución. En esta categoría se valorará el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes.
3. Deporte y sociedad. Se valorará la implicación e implantación en la sociedad logroñesa de las entidades deportivas, tanto por el número de personas a las que llega su actividad como por su implicación en iniciativas ajenas a su organización y con calado social.
4. Deporte e Integración. Se valora el trabajo por la integración de sectores desfavorecidos de la sociedad a través del deporte.
5. Deporte y Discapacidad. Se valora el trabajo por la normalización de las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte.
6. Evento Popular. Se valorará la repercusión que un evento concreto tenga en la sociedad de Logroño, teniendo en cuenta la historia del evento, el número de personas a las que llega, y que sean de diferente condición en cuanto a sexo, edad, capacidad, etc.
7. Patrocinio Deportivo. Este galardón será concedido a una empresa, valorando la repercusión y los beneficios en la sociedad que generen sus aportaciones económicas al deporte en cualquiera de sus ámbitos. No se tendrá en cuenta solo la cuantía de la aportación económica realizada, sino también el número de personas a las que benefician o el tipo de actividad o sectores apoyados.
8. Deporte en la empresa. Se valorarán las políticas aplicadas en el ámbito empresarial para fomentar entre los empleados los hábitos saludables a través del ejercicio físico
9. Galardón Honorífico. Logroño Deporte se reserva el derecho de conceder un premio honor.
Con récord de inscripciones, que ya se han cerrado, participarán 303 equipos y 1.212 deportistas
Desde las 10:00 horas, se disputarán más de 390 encuentros durante la competición
La gran fiesta del baloncesto en la calle vuelve a Logroño. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana una nueva edición del ‘Circuito Plaza 3x3’ de baloncesto que se celebrará este sábado, 20 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento, desde las 10:00 horas.
Al acto han acudido también Ricardo Izquierdo, vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto e Isabel Moreno, directora de área de negocio de CaixaBank en Logroño.
El Circuito Plaza 3x3 es una actividad promovida por la Federación Española de Baloncesto junto con la Federación Riojana de Baloncesto y con la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.
Este programa tiene como finalidad la promoción de la práctica del baloncesto a todos los niveles con la modalidad más atractivas de todas, el 3x3, formato que ha incluido FIBA dentro de sus competiciones oficiales y que será olímpico en próximas ediciones.
Este Circuito Plaza 3x3 intenta hacer llegar el baloncesto a los ciudadanos de a pie, por ello se desarrolla en un entorno urbano, saliendo de los estereotipos de las canchas de baloncesto.
Este año se ha logrado de nuevo obtener récord de inscripciones, las cuales ya se han cerrado. En total hay 303 equipos inscritos (masculinos 150 y femeninos 153) y 1.212 participantes. A lo largo de la jornada se disputarán más de 390 partidos.
“Desde Logroño Deporte seguimos colaborando en esta iniciativa que persigue promocionar la práctica del baloncesto y lo hace en la calle, en pleno centro de nuestra ciudad. Somos una ciudad que vive y disfruta el deporte en la calle y que cada fin de semana cuenta con diferentes citas deportivas” ha explicado Merino.
En este sentido ha recordado además que desde el Ayuntamiento y con la colaboración de la Federación Riojana de Baloncesto y de las asociaciones de vecinos “hemos vuelto a desarrollar una nueva temporada más el torneo de baloncesto ‘3x3 Interbarrios’ en cuatro barrios de la ciudad”.
Esta prueba promueve la participación de equipos de categorías masculinas y femeninas y cuenta con las siguientes categorías: Premini nacidos en 2007 y 2008; Mini nacidos en 2005 y 2006; Infantil nacidos en 2003 y 2004; Cadete nacidos en 2001 y 2002; Junior nacidos en 1999 y 2000; absoluta nacidos en 1998 y anteriores.
Asimismo, este evento contará, como en otras ocasiones, con una docena de pistas de competición ya sea en baloncesto o minibasket, un área lúdica con hinchables y juegos para los participantes más pequeños, una pista central Caixabank con juegos y concursos para el público en general, otra pista central Universo Mujer que promocionará la práctica femenina del baloncesto que también contará con juegos y concursos, junto a muchas más sorpresas como degustaciones de palomitas.
Nuestra ciudad será final de etapa en el primer día de carrera, el 18 de junio, e inicio en la jornada posterior
Se trata de una carrera por relevos que transcurrirá por diferentes localidades españolas. En total, los participantes recorrerán 785 km, desde Roncesvalles a Santiago
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha asistido, en Madrid, a la presentación de la primera edición de la Carrera del Peregrino 2017, en la que la ciudad de Logroño está incluida en el recorrido.
Al acto asistió también el presidente del COE, Alejandro Blanco, y representantes de los ayuntamientos de final e inicio de etapa, junto a Logroño: Orreaga- Roncesvalles, Burgos, León, Ponferrada, Sarria ySantiago de Compostela.
'El deporte hace personas... el camino los une' es el lema elegido para esta primera edición de una prueba que unirá Roncesvalles con Santiago de Compostela. Se trata de una carrera por relevos organizada por la Fundación del Comité Olímpico que tendrá lugar entre el 18 y 24 de junio y transcurrirá por diferentes localidades españolas.
"Para Logroño es un privilegio formar parte de esta carrera que pondrá en valor una de las zonas más especiales y significativas de la geografía española, de gran valor cultural y económico" ha explicado Merino quien ha recordado la importancia de Logroño como enclave del Camino de Santiago y la importante simbología jacobea existente en la ciudad.
Además ha remarcado la firme apuesta del Ayuntamiento de Logroño por acoger importantes eventos deportivos, a nivel nacional e internacional, que aportan a la ciudad un significativo reporte tanto económico como turístico.
De esta manera, el consistorio logroñés sigue impulsando las ofertas turísticas para aunar el turismo deportivo con el ocio y la gastronomía.
"De manera paralela a la disputa de la prueba, y durante los días en que los participantes pernocten en nuestra ciudad, se ha organizado una cata de vinos y visita a bodegas para poner en valor la fuerte apuesta del Ayuntamiento de Logroño por una de nuestras identidades más importantes, el enoturismo. Además mostraremos esa hospitalidad que siempre nos ha caracterizado, como ciudad abierta y acogedora que somos" ha explicado Merino.
Primera y Segunda prueba en Logroño (Llegada y Salida)
Logroño ha sido la ciudad escogida para la llegada de la primera prueba, el próximo 18 de junio. La carrera dará el pistoletazo de salida en Roncesvalles, inicio del Camino Francés que marca el comienzo de una ruta de 138,7 kilómetros durante este primer día de carrera. Con 10 relevos durante la jornada, cada corredor realizará de media 14 kilómetros.
Asimismo, la salida de la segunda etapa, el 19 de junio, se realizará también desde Logroño y tendrá como destino Burgos. Esta etapa contará con un recorrido de 124,4 km. Los participantes realizarán 10 relevos de 12,5 kilómetros de media.
El calendario completo de etapas es el siguiente: Roncesvalles-Logroño (138 km), Logroño-Burgos (124), Burgos-León (179), León-Ponferrada (102), Ponferrada-Sarria (91) y Sarria-Santiago (117) Al final, una Misa del Peregrino y una cena despedirán a los cien primeros 'Corregrinos'.
Proyecto Olímpico
Este proyecto surge de la colaboración del Comité Olímpico Español y la Xunta de Galicia, para promover una nueva forma de recorrido del Camino de Santiago en su versión del Camino francés, respetando sus valores y otorgándole el valor añadido de los valores del olimpismo.
El recorrido consta de 785 kilómetros que discurren entre Roncesvalles y Santiago de Compostela. Una distancia que se cubrirá por relevos y en etapas.
Toda la información está en la web www.lacarreradelperegrino.com. La prueba está limitada a 100 personas y la participación está abierta a los deportistas que lo así deseen, quienes competirán en equipos de 10 corredores.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado esta mañana a los integrantes de la concentración del Equipo Nacional de Espada Masculina Senior, concentrados desde el pasado 30 de abril y hasta la jornada de hoy en el polideportivo municipal Titín III.
El objetivo de esta concentración es la preparación de la selección nacional que participará en la Copa del Mundo Senior de París individual y equipos, compartir métodos de entrenamiento de la selección nacional y obtener un grupo de entrenamiento con aumento de nivel de dificultad del entrenamiento de saltos.
La expedición está compuesta por deportistas de edades comprendidas entre los 20 y 27 años y de diferentes comunidades españolas: La Rioja, Cataluña, Madrid… junto al cuerpo técnico integrado por tres entrenadores.
Mediante el acuerdo suscrito con la Federación Riojana de Esgrima, desde Logroño Deporte se han destinado 9.000 euros tanto para el desarrollo de la concentración del equipo Nacional Senior como para la celebración del 34º Torneo Internacional ‘Ciudad de Logroño’ Categoría Senior Individual Modalidad Espada masculina, que ha tenido lugar este pasado fin de semana, y el Torneo Nacional Cadete (menores de 17 años) que se disputará este próximo.
“Logroño Deporte sigue apoyando la celebración de eventos deportivos que contribuyan a fomentar la práctica del deporte y hábitos saludables así como la promoción de la imagen de la ciudad” ha explicado Merino tras el acto de entrega de placas conmemorativas por parte del Ayuntamiento de Logroño y de la Real Federación de Esgrima.
Colaboración con la Federación Riojana de Esgrima
Logroño Deporte y la Federación Riojana de Esgrima mantienen una línea de colaboración enmarcada en el programa deportivo municipal con el fin de difundir e impulsar esta práctica deportiva.
En la actual temporada, continúa en funcionamiento la Escuela Municipal de Esgrima para aprender habilidades con el manejo de la espada, florete y sable. A través de la esgrima se desarrolla la rapidez de reflejos, fuerza, agilidad, coordinación y sentido del equilibrio de los niños. Hay cursos de esgrima trimestrales destinados para adultos y niños de 6 a 16 años en donde los alumnos se inician en las diferentes modalidades de este deporte: sable, florete y espada.
Y dentro de las campañas escolares programadas por Logroño Deporte, este año también se ha realizado la V Jornada de Esgrima en la Escuela para divulgar este deporte entre los alumnos de primaria en diferentes centros educativos de Logroño.
Asimismo se mantienen durante todo el año los cursillos de iniciación a las diferentes modalidades de este deporte de combate entre dos contrincantes, en función de la cuál hay tres modalidades: sable, florete y espada.
Logroño deporte, preocupado por el sedentarismo que la utilización de los dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, smatphone..) conlleva, pretende dar una salida de ejercicio físico a todas estas personas, preferentemente muy jóvenes, que pasan largo tiempo sentados delante de una pantalla jugando a la Play station, WII, Nintendo, etc.
El sedentarismo se ha convertido ya la cuarta causa de mortalidad en el mundo tal y como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012) sólo por detrás e la hipertensión, el tabaco y los elevados niveles de azúcar en sangre .
¿Qué es 3x3 e-sports?, Son partidos en la consola y en un campo multisport de fútbol. Los equipos juegan en tiempo real entre sí.